Edad
de los Metales
La edad de los
metales corresponde al segundo período dentro de la prehistoria. El primer
gran periodo de la prehistoria corresponde a lo que se dio en llamar edad
de piedra. Luego, y tras el descubrimiento de los metales
como arma, el ser humano comenzó a utilizar y trabajar los metales. Así nace
dicha edad.
Se divide en 3
marcadas etapas:
Edad
de cobre
(A partir del año
6500 A.C.) En esta primera etapa el hombre comienza a
trabajar el cobre, el oro y la plata. Los primeros utensilios que se
confeccionaron fueron elementos para arar la tierra, puntas de flechas y
vasijas. También se utilizó este metal para fabricar adornos o para decoraciones
en ritos fúnebres.
Edad
de bronce
(A partir del año
2800 A.C.) Esta segunda etapa aparece cuando se descubre la
aleación del cobre junto con el estaño para dar lugar al bronce, metal mucho
más resisten respecto del anterior.
La expansión de
esta era comienza desde el lado sur de Asia y expandirse hacia todas las
direcciones llegando hasta el norte de África. Allí se detiene producto de la
incomunicación que produjo el desierto del Sahara. La vida sedentaria (que
comenzó en el Neolítico) se afianza en esta edad de bronce.
Edad
de hierro
(A partir del año
1000 A.C.) Este metal no se utilizó con anterioridad por falta
de conocimiento sino más bien porque este metal era considerado un metal
precioso, pues los antiguos consideraban al hierro meteórico (proveniente de
los meteoritos) como una joya. Esta etapa consiguió extenderse para el año 1000
A.C hacia todas partes del mundo, incluso logró penetrar el desierto del Sahara
y extenderse por el río Nilo.
Este metal no es
más resistente o maleable que el cobre o el estaño, pero sí resultó ser
radicalmente más abundante que los otros 2 metales. Por esta razón se comenzó a
utilizar dicho metal. Un detalle característico de esta edad es que aquí
se empieza a enterrar a los fallecidos de manera individual y no ya en forma
colectiva. Además, comienza una división de los niveles de riqueza que también
se hizo presente en los ritos funerarios.
1.
Nacimiento de la metalurgia
Durante la edad de
los metales el ser humano se concientiza en cuanto a la posibilidad de
fundir y dar forma a los metales. Los primeros metales que se aislaron y
fundieron fueron el cobre, luego el bronce y finalmente el hierro. De allí que
cada etapa de este gran período contenga sus nombres.
2.
Construcción
La piedra deja de
ser el material predilecto para la construcción y se comienza a usar el bronce
y el hierro para dicho fin.
3.
Agricultura
Los avances en
cuanto a las técnicas de agricultura resultan notables durante este período
puesto que los seres humanos comenzaron a forjar sus propias herramientas.
Nacen así los canales de riego y del arado.
4.
Invención de la rueda
Con este invento
se consigue la expansión del comercio. Las primeras ruedas eran de madera
maciza. De todos modos, el método de carga utilizado hasta ese momento era el
de la carga en los hombros o lomo.
Con la invención
de la rueda se duplica la cantidad de carga que se puede transportar.
5.
Ruta de los metales
Dada la
importancia en todos los ámbitos que los metales cobraron para los seres
humanos de este período, surge la ruta de los metales que eran los trayectos o
senderos que el hombre buscaba para encontrar estos metales.
6.
Nacimiento del comercio
En la edad de los
metales nace el comercio, producto del intercambio de los metales.
7.
Navegación
El nacimiento del
comercio desembocó en el desarrollo, dominio y conocimiento de las vías
marítimas y su navegación. Así es como surge la invención de la vela (barco).
8.
Crecimiento social (estatus)
Surge un nuevo
estatus o clase social privilegiada. Se empieza a distinguir los guerreros,
sacerdotes y personas adineradas.
9.
Cambios demográficos
Los seres humanos
de este periodo comenzaron a ser sedentarios a diferencia sus antepasados, así
se da lugar a la conformación de las primeras ciudades.
10. Otros
inventos importantes
Entre el año 6.000
y 3.000 A.C el hombre ideó una gran cantidad de inventos que lo llevaron a dar
un salto evolutivo importante. Algunos de sus inventos más destacables
fueron:
- El horno rudimentario
- La cerámica
- Textiles
- Cestería
- El molino de grano
- Descubre procesos químicos para la utilización
de los minerales.
- Elabora un calendario solar
Revisemos un vídeo sobre el periodo para complementar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario