Paleolítico
El paleolítico significa “piedra
antigua” y antecede al período conocido como mesolítico (que significa edad
media de la piedra). Posteriormente se ubica la etapa conocida como neolítico
(que significa edad moderna o nueva de la piedra).
El paleolítico constituye, junto con el período del neolítico y el mesolítico, lo que comúnmente se dio en
llamar la Edad de piedra. Durante este período, los seres humanos tuvieron un
modo de vida nómada; aquí comienza a surgir el concepto básico de familia.
La alimentación consistía en la recolección de
frutos y vegetales. Utilizaban cuevas como viviendas, y es por esta razón que
se los conoció como cavernícolas.
A modo de resumen del paleolítico, conozcamos
las características principales de esta sub-etapa de la Edad de Piedra.
1. Etapas
Dentro de
esta época histórica el paleolítico se puede subdividir en 3 grandes períodos:
- Paleolítico inferior. Hace referencia al primer
período de esta época. Se lo ubica entre 2,85 millones de años hasta hace
250.000 años A.C (antes de Cristo). Los seres humanos se refugiaban en
cuevas para protegerse del frío y de los animales salvajes. Como
hallazgo característico de este período se da el descubrimiento del fuego.
- Paleolítico medio. Entre los 250.000 A.C y el
año 30.000 A.C. Hace su aparición el hombre de Neandertal que se
caracteriza por ser más inteligente. Evolucionan la creación de armas para
la caza.
- Paleolítico superior. Entre el año 30.000 A.C
hasta el año 10.000 A.C. Concluye este periodo y comprende también los
primeros momentos del período que lo sucede: el mesolítico. Nace el hombre
de cromañón y con él el principio de la agricultura. Surge el concepto de
sociedad primitiva y la división de roles en la familia.
2.
Primeros humanos
Los
primeros humanos que habitaron la Tierra se los conoce como homo-habilis.
Posteriormente (y en orden evolutivo) surgieron otras especies como:
- Homo-rudofensis
- Homo-ergaster
- Homo-georgicus
- Homo-erectus
- Homo-antecessor
- Homo-heidelbergenesis
- Homo-neandertal
- Homo-fioresiensis
- Homo-rhodesiensis
- Homo-sapiens
3. Población
Una de
las características del paleolítico es que durante este período los habitantes
tuvieron un estilo de vida nómada. Se trasladaban en grupos de entre 8 y 12
personas. Durante el paleolítico inferior comienza a surgir el concepto básico
de familia.
4. Alimentación en el Paleolítico
Su
alimentación se basaba en la recolección de frutos y vegetales. También en la
caza de determinados animales, aunque fundamentalmente eran carroñeros.
5. Viviendas
El tipo
de viviendas era básicamente la utilización de cuevas. Por esta razón a este
grupo de personas se los conoció como cavernícolas. En otras ocasiones
construían chozas muy precarias hechas con huesos, hojas, cañas y pieles de
animales.
6. Armamento
El
armamento para la caza y la pesca se basó en la utilización de piedras filosas
para cortar y raspar los tejidos de los animales. Así fabricaron los primeros
cuchillos, hachas y punta de flechas. Con el paso del tiempo incorporaron
la madera, conchas marinas, cuernos de reno y hueso para las flechas.
Al
finalizar este período el armamento no sólo se fue perfeccionando, sino que
también comenzaba a tener inscripciones y tallas como adornos.
7. Variaciones climáticas
Durante
el Paleolítico, la Tierra sufrió diversos cambios en su
eje de rotación. Esto produjo climas de glaciaciones en sitios donde, tiempo
atrás, existían temperaturas más agradables. De este modo los primeros
habitantes de la tierra tuvieron que adaptarse a climas fríos, seguidos de
épocas pluviales y más adelante sequías.
8. Economía del Paleolítico
Basaban
su economía en la caza y la recolección de frutos, de leña, maderas, etc. Hasta
la aparición de los humanos homo-erectus, la principal alimentación era la carroña
y la captura de presas de forma oportunista.
Con la
aparición del homo-heidelbergensis comienza la utilización de la inteligencia
para la caza de animales. Posteriormente el homo neandertal y sapiens
comenzaron a pescar.
9. Sociedad
Como ya
se hizo mención más arriba, los primeros seres humanos ya comprendían el
concepto de familia. Allí había división de roles y funciones dentro del clan
familiar. Así los hombres salían a cazar y protegían a las mujeres y
niños. Por su parte las mujeres cuidaban de los niños, recolectaban frutos y
trabajaban las pieles que les servían para cubrirse.
10. Creencias
Los
primeros neandertales presentaron un concepto religioso y espiritual
evolucionado respecto de sus predecesores pues tenían un comportamiento
funerario complejo: enterrar a sus muertos, colocaban placas grabadas y
pintadas, hacían ofrendas), mientras que el homo-heidelbergenesis arrojaba a
sus muertos en fosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario